Languages

"The Prom"de Netflix con Erik Arvinder

Si estás buscando una película musical grande, atrevida y colorida, repleta de grandes estrellas – incluyendo a Meryl Streep, Nicole Kidman, Keegan-Michael Key y James Corden – entonces no necesitas buscar más que The Prom en Netflix, que está disponible en streaming desde el 11 de diciembre.

The Prom viene de la mano del mega-productor Ryan Murphy – la mente creativa detrás de Popular, Glee, American Horror Story, Ratched y muchas otras. Es una adaptación del musical con letra y música de Matthew Sklar y Chad Beguelin, y un libro de Bob Martin y Beguelin, que fue puesta en escena por primera vez en escenarios de Atlanta en 2016. En el musical, cuatro estrellas de Broadway venidas a menos viajan al conservador pueblo de Edgewater, Indiana, para ayudar a una estudiante homosexual a quien han impedido asistir con su novia al baile de graduación, para montar un baile de graduación propio.

Yo tuve la fortuna de asistir con mi colega Lillie a una de las sesiones de grabación para el musical en los estudios AIR Studios en Hampstead, al norte de Londres, en marzo de 2020 - justo antes del confinamiento nacional en el Reino Unido - para conocer a Erik Arvinder y el equipo musical. Erik no solo estaba en el podio conduciendo ese día, sino que también estaba a cargo de la orquestación para la película, y todas las partituras y partes orquestales para la sesión fueron preparadas en Dorico.

Erik Arvinder es, como muchos profesionales de la música en alta demanda, un personaje mulitfacético con múltiples talentos: es un habilidoso y cosmopolita violinista con muchas grabaciones a sus espaldas, que en el momento de su designación era el músico más joven admitido en la primera sección de violines de la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, en la ciudad donde también estudió en el Real Colegio de Música. Se le puede escuchar prominentemente en varias películas, incluyendo bajo la batuta de John Williams en dos de las tres últimas entregas de Star Wars, y seguramente has escuchado su solo en Alejandro de Lady Gaga. También ha estado de gira con John Legend y Childish Gambino. Además de su impresionante carrera como instrumentalista, la última década ha repartido su tiempo entre Suecia y Los Ángeles, trabajando como arreglista y orquestador en muchos proyectos destacados, incluyendo la comedia Community, la aventura de espionaje Central Intelligence de Dwayne Johnson/Kevin Hart, y la reconcepción del clásico "video nasty" Death Wish de 2018 a cargo del director Eli Roth.

Desde que estuvimos juntos en Londres en marzo, y a pesar de las restricciones de todo tipo en el ámbito musical - desde conciertos a festivales y grabaciones - él logró mantenerse ocupado durante la pandemia. Ahora la película está siendo vista por millones de personas en todo el mundo, así es que contacté con Erik para preguntarle acerca del proyecto.

Daniel Spreadbury: Has trabajado en grandes proyectos como orquestador, pero creo que “The Prom” es tu primer largometraje musical. ¿Cómo compararías la escala de este proyecto con otros en los que has trabajado en el pasado?

Erik Arvinder: Sin duda es mucho más trabajo orquestar un largometraje musical que una película normal, pero también es muy divertido. No hay señales de transición ni música de fondo. Siempre está en el epicentro y tiene que estar llamando la atención del oyente todo el tiempo. Creo que el proceso es algo más similar a hacer arreglos para una grabación pop, aunque es el doble de música en una docena de géneros diferentes.

Daniel Spreadbury; Cuando nos conocimos en marzo de 2020 para las grabaciones en AIR Studios en Londres, todos los personajes principales ya habían grabado sus partes. ¿Cómo fue el proceso de post-producción para hacer que toda la música de la película encajara bien?

Erik Arvinder: Cuando grabamos la orquesta en AIR el reparto y el resto del equipo estaban a punto de acabar de rodar la película, pero debido al COVID-19 se vieron obligados a parar y no pudieron acabar hasta finales de julio. El confinamiento también afectó al resto del trabajo en la banda sonora pero tuvimos muchísima suerte de poder grabar la orquesta y la banda antes de que las restricciones entraran en vigor. Los productores Peer Åström y Adams Anders hicieron un gran trabajo navegando los estrictos protocolos en California y, de alguna manera, lograron hacer todo a tiempo y de manera segura. He escuchado rumores de sesiones de voces donde los cantantes estaban usando máscaras protectoras.

Daniel Spreadbury: Tú y tu equipo prepararon todas las partituras para The Prom en Doric. ¿Hubo algún tipo de reto en especial que se hayan encontrado en el camino?

Erik Arvinder: Creo que el único obstáculo era lo nuevo que era Dorico para nosotros en ese momento, pero después de la primera sesión nos acostumbramos a él y el resto del proceso fue muy fácil. Trabajamos con Jill Streater y su impresionante equipo en toda la preparación y ellos hicieron que todo pareciera de primerísimo nivel.

Daniel Spreadbury: ¿Hubo alguna característica de Dorico que ayudara a completar el proyecto de manera más fácil?

Erik Arvinder: Una palabra: Condensación. ¿Alguien se acuerda de cómo era lidiar con partituras muy grandes antes de la condensación?

Daniel Spreadbury: Sé que has estado muy ocupado desde The Prom, incluso durante la pandemia. ¿En qué estarás trabajando a continuación?

Erik Arvinder: He sido muy afortunado de poder seguir trabajando durante este año. Actualmente estoy trabajando en un proyecto con la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo que saldrá en la primavera. Es una mezcla entre música electrónica de baile y música clásica, así que, ¡no es muy diferente de lo que fue The Prom!

Daniel Spreadbury: Gracias por tomarte el tiempo para volver a hablar conmigo, Erik. ¡Tengo muchas ganas de ver The Prom!

Ya puedes ver The Prom en Netflix. Para contactar con Erik, visita su página web